- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 27 de enero de 2025
Resumen de noticias - 27 de enero de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Nueva evaluación de desempeño en instituciones públicas busca mejorar calidad de servicios, dice MAP
El Ministerio de Administración Pública (MAP) dio a conocer el nuevo sistema de Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) mediante el cual se comenzará a medir a las entidades del Estado y que estará orientado directamente a los resultados obtenidos por las instituciones hacia la ciudadanía.
El MAP indicó que la EDI, como herramienta estratégica, permite medir y monitorear el desempeño de las instituciones públicas, garantizando que éstas alineen sus objetivos con las prioridades del Gobierno, establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.
Idoppril recibe 17,337 notificaciones de accidentes laborales y enfermedades profesionales en 2024
El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), a través de su Dirección Regional Norte, recibió 17,337 notificaciones de accidentes laborales y enfermedades profesionales durante el 2024, período en el que entregó RD$741,636,191.8 por conceptos de gastos médicos y subsidios por incapacidades temporales de afiliados.
El doctor Fausto López Solís, director ejecutivo del Idoppril, informó que Santiago, Puerto Plata, La Vega, Espaillat y San Francisco de Macorís fueron las provincias con mayores reportes en dicha regional, durante los doce meses del pasado año.
Una espiral de virus en todo el país
El país enfrenta una oleada combinada de enfermedades epidémicas que están afectando a gran parte de las familias dominicanas.
Virus gripales de diversas procedencias, con una sintomatología variada que incluye fiebre, dolores de cabeza, escalofríos, vómitos, diarrea persistente e hinchazón, se han propagado por todo el territorio nacional.
La cantidad de personas afectadas es incuantificable, ya que solo una parte de la población acude al médico, lo que contribuye aún más a la propagación de los virus.
Apertura de hotel en Punta Cana genera 750 empleos directos
La apertura del complejo Wyndham Alltra Punta Cana, diseñado para ofrecer los más altos estándares de calidad y garantizar una experiencia excepcional a sus huéspedes, representó la creación más de 750 empleos directos y 3,500 empleos indirectos.
El proyecto turístico, adquirido en su totalidad por el Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo Advanced Oportunidades II, está ubicado en Uvero Alto con una extensión de 174,877 metros cuadrados, contempló la remodelación integral de sus 620 habitaciones y áreas comunes, así como la construcción de un nuevo parque acuático de 7,500 de metros cuadrados.
República Dominicana alcanza inversiones por más de US$6,750 millones en Fitur 2025
El ministro de Turismo, David Collado, calificó como un éxito total la participación de República Dominicana en la feria turística de Fitur 2025, donde cerró con inversiones de 6,750 millones de dólares, superando considerablemente la del año pasado que fue de 3,500 millones de dólares.
En su ya tradicional desayuno con la prensa en Fitur para pasar balance a los resultados de la participación del país en esta importante feria turística mundial, el ministro Collado desglosó lo que representará esa inversión para República Dominicana.
Abinader observa y devuelve tercera ley al Congreso Nacional
El presidente de la República, Luis Abinader, observó y devolvió al Congreso Nacional la Ley que crea el Boletín Oficial del Estado para la publicación de leyes modificadas, con el propósito de “enriquecerla en lo adelante”, la cual fue sancionada en la pasada legislatura, el 07 de enero de 2025.
Con esta pieza, de autoría del senador Santiago Zorrilla (PRM-El Seibo), son tres las leyes que el mandatario “regresa” al órgano legislativo, y en menos de dos años. El Poder Ejecutivo hizo su reciente observación el pasado lunes (20 de enero de 2025), tras recibir el marco legislativo de la Cámara de Diputados 10 días antes (el 10 de enero de 2025).
Inabima anuncia indexación salarial del 14.07% para 26,898 maestros jubilados
El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) informó que, a partir de este mes de enero, aplicará un incremento salarial del 14.07% a 26,898 maestros jubilados y pensionados. Esta medida se enmarca dentro de las disposiciones de la Ley 451-08, que exige revisar los sueldos de los docentes retirados al menos cada tres años para ajustarlos a las variaciones en el índice de precios del país.
De acuerdo con el comunicado oficial, los beneficiarios de esta indexación salarial corresponden a los maestros acogidos a diversos decretos, como el 303-06, 523-06, 198-07, entre otros. Este aumento busca garantizar que los docentes retirados mantengan su poder adquisitivo, reconociendo la labor desempeñada durante sus años de servicio en el sistema educativo nacional.
La Casa Blanca informa que logró acuerdo con Colombia
Tras una jornada de tensión entre Estados Unidos y Colombia, el Departamento de Estado anunció que la administración de Gustavo Petro aceptó los términos propuestos por Donald Trump y, por tanto, dan marcha atrás con el paquete de sanciones económicas anunciadas.
La Casa Blanca emitió un comunicado en el que afirma que Bogotá ha aceptado “todos los términos del presidente Trump”, lo que incluye la autorización para llevar a cabo vuelos de deportación.
“Con base en este acuerdo, los aranceles y las sanciones del IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional), completamente redactados, se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia incumpla este acuerdo”, reza el documento.
Un reciente estudio sobre transformación digital en instituciones financieras y proveedores fintech en la región, por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha revelado que la mayoría de las entidades financieras se encuentran en un nivel de “explorador”. Esto significa que la digitalización solo se aplica en algunas áreas, dejando en evidencia que aún queda mucho por avanzar para lograr una estrategia integral en esta materia.
El informe “Perspectivas Sobre Transformación Digital, Fintech e Inclusión Financiera” emitido por el BID, destaca que la percepción de los avances digitales varía según las áreas de las instituciones. Departamentos como Tecnología, Datos y Seguridad se perciben como los más avanzados en su adaptación al entorno digital, mientras que Recursos Humanos y Desarrollo de Productos muestran un rezago significativo.
Los senadores acumulan ausencias a sesiones con excusas insostenibles
La asistencia de los senadores a las sesiones y los trabajos congresuales es indispensable para que los proyectos legislativos se aprueben. Sin embargo, en los primeros 150 días de trabajo de la pasada legislatura, comprendida entre el 16 de agosto del 2024 y el 12 de enero de este año, algunos congresistas registraron altos niveles de ausencias a las sesiones de la Cámara Alta con excusas débiles y sin sustento.
Durante la legislatura pasada se efectuaron 24 sesiones legislativas. Los registros semanales de asistencia y las actas de los encuentros, registrados en el portal de la Cámara Alta, evidencian que los senadores usaron el recurso de las excusas para que no se les inscriba como ausentes. Sus justificaciones, en la mayoría de casos, no tienen sustento y no pasan de una línea de texto.