- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 28 de agosto de 2025
Resumen de noticias - 28 de agosto de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

De nuevo el Código Laboral
Durante sus años de estancamiento, solicitamos sincerar las discusiones de los códigos Laboral y Penal para salvar la retranca que constituía la cesantía para uno y las tres causales para el otro.
Ahora que se retoma la discusión del Código Laboral, no debiera repetirse la mala experiencia del Penal que, pese al largo tiempo invertido, a la postre quedó trunco sin que nadie pueda reivindicar victoria o éxito alguno.
No debiera el Laboral correr igual suerte y también finalizar trunco en este nuevo capítulo que se inició bien el martes en la Comisión Especial del Senado con la correcta metodología de privilegiar el diálogo con las partes interesadas.
Deberes que deben cumplir los empleados según la ley en República Dominicana
El Código de Trabajo de la República Dominicana, en su artículo 46, establece un conjunto de obligaciones que deben cumplir todos los trabajadores, además de las que se derivan de contratos individuales, convenios colectivos y reglamentos internos de las empresas. Entre los deberes más destacados se encuentra el compromiso de asistir con puntualidad al lugar de trabajo y desempeñar las funciones acordadas, así como someterse a exámenes médicos solicitados por el empleador para verificar que no padecen enfermedades contagiosas o incapacitantes.
Usar pensiones en viviendas requiere modificar ley
La propuesta de que sean utilizado los recursos de los fondos de pensiones para que los trabajadores compre su primera vivienda, requiere evaluarse en una revisión a la ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, dado que estos recursos están concebidos para garantizar ingresos durante la vejez, afirmó la Superintendencia de Pensiones (Sipen).
La entidad explicó que aunque el acceso a la vivienda es sin duda una prioridad social y un derecho esencial, y el déficit habitacional requiere atención continua desde el Estado, el sistema de pensiones tiene el mandato legal de proteger el ingreso futuro de los trabajadores en la vejez.
DIDA dice informará a familiares de fallecidos sobre dinero disponible en AFP y les ayudará con el proceso
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) hizo un llamado urgente a los familiares de afiliados fallecidos desde el año 2003 hasta la fecha, así como a mayores de 60 años que cotizaron en algún momento en una AFP y no han recibido sus fondos, para que reclamen y puedan recibir los beneficios acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), los cuales por desconocimiento o falta de información no han sido solicitados.
La nueva cuenta básica busca incluir a las MIPYMES, pero excluye a miles de informales
La Superintendencia de Bancos (SB) emitió la Circular SB: CSB-REG-202500013, mediante la cual se crean las Cuentas Básicas de Ahorro para MIPYMES, un producto diseñado para facilitar el acceso de micro, pequeñas y medianas empresas, así como de emprendedores individuales registrados como contribuyentes, a los servicios bancarios básicos. La medida forma parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y busca impulsar la formalización de la economía y ampliar las oportunidades de desarrollo.
Sin embargo, la exigencia de estar previamente registrado como contribuyente ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) deja fuera a una gran cantidad de microempresas y emprendedores que aún no han formalizado su estatus fiscal. Este punto se convierte en el mayor desafío de la circular, dado que en la República Dominicana más del 55% de las empresas opera en la informalidad.
El Ministerio de Administración Pública (MAP), con el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial, realizó un taller de socialización y avances del Proyecto de Apoyo a la Implementación del Plan de Reforma y Modernización del Estado, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades del Estado para ofrecer servicios ágiles, de calidad y centrados en el ciudadano.
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, señaló que este proyecto se propone articular las instituciones públicas bajo el liderazgo del MAP y fortalecer las acciones que permitan concretizar una transformación integral, efectiva y duradera en la forma de diseñar y ofrecer los servicios que requiere la población.
Diputados aprueban presupuesto complementario tras declararlo de urgencia
"El proyecto de presupuesto complementario reformulado para lo que resta de 2025 se declaró de urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas por la Cámara de Diputados, con el apoyo del oficialismo pero bajo duras críticas de la oposición."
Con la iniciativa aprobada el oficialismo contempla aumentar el gasto en 69 mil millones de pesos. Según explicó el presidente de la comisión especial que estudió el proyecto, diputado Francisco Paulino.
Abinader coloca directora “provisional” en Promese/Cal y destituye a gerente del Bandex
El presidente Luis Abinader decidió designar a una directora “provisional” para que sea la titular interina del Programa de Medicamentos Esenciales / Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL).
A través del decreto 472-25 el mandatario señaló que Andrea Cándida Difó Marte sea la encargada “de manera provisional” de ejercer la dirección de la entidad con todas las atribuciones y potestades propias del cargo.
Difó Marte ocupaba la posición de subdirectora de la institución desde agosto del 2020.
Entorno hostil se impone a los fundamentos macroeconómicos de RD
El crecimiento de la economía dominicana se ha ralentizado. Pasó 5.3% en enero-junio de 2024 a sólo 2.4% en igual período de este año. Con estos resultados, el optimismo de las autoridades no alcanza para estimar una expansión del producto interno bruto (PIB) más allá del 3.5% al finalizar el año.
El ministro de Hacienda y Economía (MHyE), Magín Díaz, confía en que el Presupuesto reformulado genere una dinamización que ayude a una expansión del PIB en la segunda mitad del año. Parte de sus esperanzas las cifra en una expansión del 20% en el gasto de capital, equivalente a RD$35,548.25 millones, es decir, 0.4% del PIB. No hay certeza de que esos recursos sean suficientes.
El 70% de las zonas del país son vulnerables ante inundaciones
República Dominicana continúa siendo uno de los países del Caribe más vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos, con alrededor de 70 % de sus provincias expuestas a inundaciones, tanto urbanas como rurales.
Así lo advirtió Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), al explicar que la vulnerabilidad climática en el país no es sólo resultado de su geografía, sino también de factores socioeconómicos y urbanísticos.