- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 29 de abril de 2025
Resumen de noticias - 29 de abril de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Ve necesario actualizar decreto de seguridad y salud en trabajo
El decreto 522-06, sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene que ser actualizado a los nuevos tiempos, sobre todo porque la inteligencia artificial y la digitalización están transformando profundamente la manera en que se concibe y se gestiona el trabajo, advirtió ayer el ministro de Trabajo, Eddy Olivares.
Dijo que este decreto, que ya tiene 18 años, hay que alinearlo a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Señaló que los cambios que se le hagan al decreto deben ir orientado a fortalecer más la prevención, haciendo de la seguridad y la salud un componente estratégico en la transformación digital del país.
Se acerca la decisión de la comisión del Senado que tiene en sus manos el futuro de la cesantía
La comisión especial del Senado de la República comenzó este lunes la fase final del proceso de estudio al que fue sometida, durante siete meses, la Ley 16-92 del Código de Trabajo.
En esta etapa, los legisladores deberán aprobar "artículo por artículo" las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo en la pieza entregada el pasado 10 de octubre a la Cámara Alta. Así como también las observaciones realizadas por los sectores consultados, como es el caso de los juristas laboralistas, empresarios y sindicalistas.
El Gobierno pagó más RD$8,600 millones en pensiones solidarias en el último cuatrienio
El Gobierno dominicano ha pagado 8,686.3 millones de pesos a los beneficiarios de pensiones solidarias en los últimos cuatro años.
De acuerdo con los boletines estadísticos de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), la nómina de pensiones solidarias pasó de 6,972 beneficiarios en agosto de 2020 a 51,921 en diciembre de 2024, lo que representa un incremento del 644.7%.
Esta cifra corresponde a los pensionados en nómina, ya que las pensiones solidarias otorgadas por el Poder Ejecutivo en este período ascienden a 59,703, según un comunicado oficial divulgado el pasado martes 22 de abril por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
El Día del Trabajo es laborable: Conozca cuándo será el feriado
El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que el Día del Trabajo, que se conmemora el jueves 1 de mayo, es laborable y el feriado se cambia para el lunes 5 de mayo.
En ese sentido, los sectores público y privado deben retornar a sus labores cotidianas el martes 6 de mayo, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la aplicación de los días feriados.
La celebración de esta fecha, de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.
Luis Abinader busca unidad ante la crisis de Haití
El presidente Luis Abinader extendió ayer una invitación personal a los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para sostener una reunión y abordar la “situación sin precedentes” que atraviesa Haití.
Abinader expresó su disposición a realizar el encuentro en el Palacio Nacional o en cualquier otro lugar que convenga a los expresidentes.
El presidente informó que en los próximos días enviará una carta formal a los tres exmandatarios, con el fin de dialogar y buscar su contribución ante la “situación sin precedentes” en Haití.
Cae presencia de haitianas en las maternidades República Dominicana
A una semana de entrar en vigencia el protocolo para deportación desde los hospitales del país, ya se observa una reducción significativa de pacientes extranjeros en los recintos de salud, especialmente en las maternidades de la red pública nacional.
Yocasta Lara Hernández, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS) ofreció un balance de estas medidas y a la vez aseguró que en medio de este proceso migratorio las parturientas haitianas no han dejado de recibir las atenciones debidas.
España y Portugal recuperan la electricidad
El suministro eléctrico se había restablecido casi por completo en España y Portugal el martes, aunque persistían muchas preguntas sobre qué causó uno de los apagones más severos de Europa que paralizó las redes de metro, interrumpió las comunicaciones móviles y apagó los cajeros automáticos en toda la península Ibérica.
A las 7:00 de la mañana, más del 99% de la demanda energética había sido restaurada, informó el operador eléctrico español Red Eléctrica.
El operador de la red portuguesa REN dijo el martes por la mañana que todas las 89 subestaciones eléctricas estaban de nuevo en línea desde la noche anterior y que se había restablecido el suministro a los 6,4 millones de clientes.
Construcción y zonas francas impulsan el crecimiento económico de marzo 2025, según Banco Central
La actividad de construcción encabezó el crecimiento económico con un incremento interanual de 14.5%, explicado por la reactivación de cronogramas de inversión en obras privadas y el aumento en las ventas de insumos clave como cemento y varillas. Este sector aportó aproximadamente el 35% de la expansión económica en el período.
Otros sectores destacados incluyen la manufactura de zonas francas, que creció 11.3% debido a la mayor demanda de bienes producidos bajo este régimen y exportaciones que ascendieron un 12.9% en el mes, alcanzando un total de US$771 millones. Asimismo, el sector de intermediación financiera mostró un notable incremento de 11.3%, impulsado por la expansión del crédito al sector privado en moneda nacional y extranjera.
República Dominicana espera que EE.UU. no demore respuesta sobre eliminación de aranceles
El Gobierno espera recibir en las “próximas semanas” o en los “próximos meses” una respuesta de las autoridades estadounidenses, a quienes propuso oficialmente la semana pasada eliminar el arancel del 10% que le impuso la Administración de Donald Trump.
El canciller Roberto Álvarez dijo este lunes que durante su reunión del martes pasado con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en la que participaron otros dos ministros dominicanos, este les dijo que República Dominicana es uno de los países que “mejor se comporta”.
“Sostuvimos una conversación de 33 minutos con el representante comercial Greer, quien recordó que el Gobierno de Donald Trump había aplicado al país caribeño la tarifa mínima (del 1%) y que esta era la más global“, afirmó.