Resumen de noticias - 29 de septiembre de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

TSS suma casi 290 mil trabajadores más en 2025 y más de 3,000 nuevos empleadores

El Ministerio de Trabajo afirmó este domingo que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) agregó más de 287,000 nuevos cotizantes durante el primer semestre de 2025 y más de 3,000 nuevos empleadores, lo que reflejó un crecimiento sostenido tanto en el número de trabajadores como de empleadores cotizantes en comparación con el mismo período de 2024.

“Se trata de cifras que muestran un aumento constante de trabajadores formales de enero a junio de 2025 al sumarse más de 287,000 nuevos cotizantes, lo que representa un crecimiento interanual cercano al 13 %”, señaló el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega.

Olivares agregó que esta tendencia reafirma el fortalecimiento de la formalización laboral y la ampliación de la cobertura del sistema de seguridad social.

Programa de Alto Costo dice pasó de 2,500 a 7,400 pacientes en cinco años

El director de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac), doctor Carlos Sánchez, informó la noche de este domingo que el presupuesto destinado a este programa se ha incrementado significativamente en los últimos cinco años, pasando de 2,786,696,976 pesos en agosto de 2020 a 7,313,861,754 pesos en 2025, "lo que ha permitido ampliar la cobertura de pacientes de 2,500 a 7,400".

El funcionario destacó que el presupuesto actual representa casi el triple del que manejaba la institución al inicio de la gestión actual, lo cual ha sido clave para fortalecer el acceso a tratamientos para enfermedades complejas como el cáncer, esclerosis múltiple, enfermedades autoinmunes y otros padecimientos de alto costo.

Titular DGII anuncia pago de impuestos con tarjeta de crédito a partir de octubre

En el marco de la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI2025), el director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, anunció una serie de hitos en la modernización de la administración tributaria, incluyendo la habilitación del pago de impuestos con tarjetas de crédito a partir de octubre y un proyecto para gestionar operaciones inmobiliarias de forma 100% digital que entrará en vigencia a partir de mayo del 2026.

Valdez reafirmó que la visión de la República Dominicana en materia fiscal está orientada hacia la innovación y la plena confianza ciudadana. «La administración tributaria y la aduanera no pueden verse como estructuras aisladas, sino como engranajes de un mismo motor que impulsa la competitividad, asegura la recaudación justa y fortalece la sostenibilidad fiscal», afirmó el funcionario.

Sistema confirma 811 casos malaria y 203 de dengue

A la semana epidemiológica número 37 se han notificado 811 casos confirmados de malaria en todo el territorio nacional. La malaria es una enfermedad causada por el parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito anófeles infectado. Los síntomas de esa enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y dolor de cabeza.

Los focos activos de la enfermedad están en Azua y San Juan, territorios con mayor cantidad de casos reportados. El sexo más afectado es el masculino, con 69.17%, es decir, 561 casos, pero afecta a personas de cualquier edad que esté expuesta, siendo el grupo de 10 a 39 años el más afectado, aseguran los epidemiólogos del sistema.

Empleo formal mal pagado vs. alto ingreso en informalidad

Es frecuente relacionar la informalidad laboral con niveles de ingresos bajos. Se tiende a pensar en el chiripero, el vendedor de viandas en la calle o cualquier otra actividad que genere ingresos en el día a día. Sin embargo, la informalidad va más allá. Incluso, hay trabajadores en la informalidad con niveles de ingresos que superan por mucho el promedio de salario en la formalidad laboral, tanto del sector privado como del Estado.

Pero hay diferencias, dependiendo de qué tipo de labor se realice y la localidad del punto de trabajo. Ahí es donde la formalidad laboral puede resultar más conveniente, no solo por el hecho de cotizar en la seguridad social, sino, también, porque permite al empleado establecer roses sociales que han de aportarle una mayor y mejor perspectiva de la vida.

Supérate amplía sus funciones tras fusión con ADESS para fortalecer la protección social

La Dirección de Desarrollo Social Supérate asumió nuevas responsabilidades administrativas y de servicio al ciudadano a raíz de la reciente fusión con la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), con el objetivo de fortalecer los programas de protección social y garantizar que los beneficios lleguen de manera más eficiente y transparente a las familias beneficiarias.

Así lo informó el subdirector general de operaciones, Wailly Lewis Mejía, durante un taller de fortalecimiento institucional, donde se explicaron los nuevos alcances de la dirección. “Entre las nuevas funciones se destaca la gestión de nóminas de los programas de subsidios sociales, que incluye la recepción, validación, carga y emisión de pagos. Esta ampliación de competencias permite una mayor supervisión y control en la entrega de ayudas, reforzando la transparencia en los procesos”, aseguró el subdirector.

Aumentan salario a médicos de ARS de los maestros

El Colegio Médico Dominicano (CMD) logró un aumento salarial de un 25% para todos los médicos que trabajan con la Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA).

Este aumento quedó establecido a través de las firmas del acuerdo entre el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero; y el director ejecutivo de la ARS SEMMA, Luis René Canaán. También incluyó la firma del delegado médico de los hospitales de SEMMA, el doctor Mike Danny Amparo.

En ese sentido, se acordó que todos los médicos de los hospitales SEMMA de Santo Domingo y Santiago que tienen un salario fijo, recibirán un incremento salarial de un 25% a partir del próximo mes de octubre de este año, manteniendo los incentivos.