- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 30 de abril de 2025
Resumen de noticias - 30 de abril de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Trabajadores de zonas francas sumarán RD$4,175 más a sueldo
Con el aumento de 25% aprobado para zonas francas al salario mínimo, el sueldo de estos trabajadores sumará RD$4,175 el próximo año, con lo que este alcanzará los RD$20,875, salario que aún queda muy distante al costo de la canasta básica del primer quintil que sobrepasa los RD$27,000.
El aumento, aprobado en el Comité Nacional de Salario (CNS), se realizará en dos partidas: la primera a partir del primero de junio, con un alza de 13% y la segunda de 12%, que se efectuara en la misma fecha pero del 2026.
Actualmente el salario mínimo de los trabajadores, del sector que lidera las exportaciones de la República Dominicana, es de RD$16,700, por lo que con el alza de 13% este llegará a los RD$18,871, para luego alcanzar los RD$20,875, cuando se complete el 25% con el 12% restante.
Waldo Ariel Suero: "Más del 30% de los médicos están desempleados"
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, aseguró este martes que, a pesar de que el gremio mantiene un registro de aproximadamente 50 mil galenos, resulta de gran preocupación el alto porcentaje de médicos graduados que no encuentra un empleo.
"Sabemos que más del 30% de los médicos están desempleados y es una gran preocupación para el Colegio Médico Dominicano. El Gobierno lo que dice es que no puede nombrarlos a todos, porque no tiene los recursos en el Estado", indicó Suero.
Asimismo, señaló que los médicos especialistas se concentran en las grandes urbes, como Santo Domingo y Santiago, donde tienen mayores posibilidades de combinar su práctica privada con atención en los hospitales públicos, mostrando poco interés en las provincias más lejanas, como las de la zona fronteriza.
Realizarán ferias de empleos en Higüey y La Romana
El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleos para Higüey y La Romana, este miércoles 30 de abril y viernes 2 de mayo del 2025, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Las vacantes para estas ferias son 188. Se solicitan colaboradores en el área de restaurante como camarero de bar y restaurante, capitán de restaurante, encargado de restaurante, cantinero.
También, agente de seguridad, recepcionista, mayordomo (conserje), servicio al cliente, coordinador de calidad y post venta. En el área de administración, se requieren encargado administrativo y oficial administrativo. En ventas hay vacantes como cajero-vendedor.
El Centro Ciadif afirma ARS Senasa le suspendió la cobertura a terapias para menores con TEA
El Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto-Juvenil y la Familia (Ciadif) anunció este martes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) rompió el contrato de cobertura para las terapias de niños y jóvenes bajo el espectro autista (TEA) y pide a la ARS reconsiderar su decisión.
A través de dos comunicados publicados en su cuenta de Instagram, firmados por Jeaneldfred Beltré, directora del centro, la entidad indicó que, a través de una carta, la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) estatal le notificó la decisión. La cobertura para consultas se mantiene.
"Esta noticia nos llena de tristeza, porque sabemos lo que cada sesión representa para el desarrollo y bienestar de nuestros niños. Nos duele que situaciones administrativas terminen afectando a quienes más necesitan ser protegidos", aseguró el equipo Ciadif.
Canciller ruso llega al país en visita oficial
El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó a las 10:10 de la noche a República Dominicana procedente de Brasil para una visita oficial en ocasión de la apertura de la primera embajada rusa en el país y los 80 años de las relaciones entre ambas naciones.
El funcionario ruso y su comitiva, de más de 30 personas, llegaron en un vuelo privado por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y fueron recibidos por el viceministro de Relaciones Exteriores Francisco Caraballo y los embajadores Alejandro Arias, Alexey Vicorovich Seredin, dominicano y de Rusia respectivamente.
Más de 114,000 haitianos deportados en este 2025
La Dirección General de Migración (DGM), a través del reforzamiento de sus medidas, ha reconducido hacia Haití a 114,884 personas en lo que va de 2025, por lo que la institución proyecta que este año podría convertirse en el de más deportaciones de la última década.
Así lo informó ayer su director, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, al explicar que el país seguirá fortaleciendo su política de deportaciones porque los haitianos irregulares "representan una sobrecarga" en servicios básicos como la salud o la educación.
La cifra que el funcionario compartió ayer contrasta con la ofrecida por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien, al final de la última reunión de seguridad ciudadana del pasado lunes, informó que entre enero y abril del 2025 se habían reconducido solo 27,598 haitianos hacia su país.
Marzo 2025 arroja un déficit fiscal de RD$14,830 millones
El informe de ejecución presupuestaria del Gobierno Central cerró en marzo de este año con un déficit fiscal de RD$14,830.4 millones, pero por debajo del mismo mes de 2004, cuando el resultado financiero registró un déficit de RD$17,882.1 millones.
El déficit fiscal de marzo 2025 se debe a que los gastos superaron los ingresos recaudados ese mes, ya que ingresaron RD$92,262.7 millones y los gastos fueron RD$107,093.1 millones.
Aranceles afectan el crecimiento de América Latina
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó el martes sus proyecciones de crecimiento para la región, que se expandirá en 2025 un tímido 2,0% en promedio, lastrada por el “escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre” ante la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Según indicó en un comunicado la agencia de la ONU, con sede en Santiago, los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, tienen tanto “efectos directos sobre las exportaciones de los países de la región” como consecuencias indirectas por la “vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales”.