- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 30 de septiembre de 2025
Resumen de noticias - 30 de septiembre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Comisión Senado concluye estudio de reforma al Código de Trabajo
La comisión especial del Senado que estudia el proyecto de modificación al Código de Trabajo concluyó sus labores de revisión y aprobación del nuevo texto legal, que preserva los derechos adquiridos por los trabajadores.
Así lo informó su presidente, Rafael Barón Duluc (Cholitín), quien destacó que el proyecto representa una versión “muy mejorada” respecto a la presentada en la legislatura anterior.
Barón Duluc aseguró que los derechos fundamentales de los trabajadores se mantienen garantizados, lo que incluye el plazo de diez días para el pago de la cesantía y el período de prueba de tres meses.
Intereses de la deuda y el gasto de capital con aumento en el Presupuesto 2026
El Gobierno dominicano estimó en 401,767.8 millones de pesos sus necesidades de financiamiento bruto en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) para 2026, depositado el pasado viernes en el Congreso Nacional, y contempla también un incremento en el gasto de capital, que ascendería a 215,284.7 millones de pesos.
Los recursos obtenidos por la emisión de deuda se destinarían a cubrir el déficit fiscal, que ascendería a 280,575.2 millones de pesos, equivalente a 3.2% del producto interno bruto (PIB) estimado para el año próximo, más las aplicaciones financieras, que incluyen entre otras cosas, disminución de pasivos y adquisición de activos financieros, por 121,192.5 millones de pesos.
Abinader pide esperar investigación MP en caso SeNaSa; promete desaparecer la impunidad
El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que su Gobierno no permitirá actos de corrupción ni impunidad, tras preguntarle sobre las presuntas irregularidades que involucran al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y que están siendo investigadas por el Ministerio Público.
La declaración de Abinader ocurre luego de que el Ministerio de Salud Pública supuestamente confirmara que transfirió gratuitamente medicamentos y vacunas a centros hospitalarios, insumos que SeNaSa habría registrado como compras por un monto cercano a los 700 millones de pesos.
Durante el último año se registraron unos 40,000 accidentes laborales y enfermedades en el país
Según datos de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDRM), el país registró aproximadamente 40 mil accidentes y enfermedades laborales durante el último año.
Esta cifra, que incluye un alarmante incremento en los accidentes de trayecto, representa un alto costo económico y una amenaza preocupante para la productividad nacional.
Laura Peña Izquierdo, presidenta de COPARDRM, destacó que el fenómeno de los accidentes de trayecto es "más común de lo esperado" y se sumará a los temas que la confederación abordará en su próximo congreso.
24 países confirman asistencia a la 20.ª Reunión Regional Americana de la OIT en RD
Ministros y altos representantes de 24 países de América han confirmado su participación en la 20.ª Reunión Regional Americana (RRA 2025) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebrará del 1 al 3 de octubre en Punta Cana.
La apertura del cónclave estará encabezado por el presidente Luis Abinadery el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, y reunirá a delegaciones de Brasil, Canadá, Panamá, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Chile, Las Bahamas, Belice, Barbados, Cuba, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, y Uruguay, además de la anfitriona, República Dominican, entre otros países.
Favorece Pymes puedan pagar cesantía en plazos
La propuesta de extender hasta tres meses el pago de la prestaciones laborales por parte del sector empresarial se mal interpretó, a juicio de Laura Peña Izquierdo, ya que el sector según explicó, lo que quiere es poder darle la oportunidad a una empresa de hacer un acuerdo con el trabajador del pago fraccionado, porque hay empresas que a veces no tienen el dinero para pagar la cesantía completa como estipula la ley actualmente.
Sobre esto, el sector sindical aseguró que no hay mal interpretación y que pagar la cesantía en plazos es un absurdo, que remontaría al Código de Trabajo de 1951.
El progreso es demasiado lento para erradicar el trabajo infantil, advierte la OIT
Desde el 2015, los Gobiernos se comprometieron a poner fin el trabajo infantil para este 2025, lograr la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y asegurar el bienestar de los niñas, niños y adolescentes.
Aunque la tasa bajó de 6.7% en 2014 a 3.8% en 2019, un 16.8% de los niños, niñas y adolescentes que no asisten a la escuela realiza trabajos peligrosos en República Dominicana, destaca el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
En términos absolutos, el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani) registró 286 niños, niñas y adolescentes en situación de calle y víctimas de trabajo infantil durante el 2023, una cifra que expresa una reducción de 6.2% respecto el 2022.